Curso para Business Angels

Laboratorio de Inversión en Startups (De la teoría a la práctica)

Detalles del Curso para Business Angels

Inicio: 11/05/2026

Duración: 4 días

Modalidad Presencial: 4 sesiones de 18 h a 21 h

Campus: Terrassa

Idioma: Castellano

Invertir en startups requiere una combinación única de visión estratégica, criterio analítico y comprensión del ecosistema emprendedor. El Curso para Business Angels de Euncet Business School está diseñado para quienes desean iniciarse en el mundo de la inversión en empresas emergentes, combinando teoría aplicada, práctica real y simulaciones con startups activas.

A lo largo del programa, aprenderás a identificar oportunidades de inversión, evaluar proyectos, negociar term sheets y diseñar tu propia estrategia de cartera. Todo ello acompañado por “angel business investors” con años de experiencia y un enfoque 100 % práctico.

Información académica

Curso para Business Angels

CAMPUS:

Campus Terrassa

PLAZAS:

20

FECHAS:

Lunes: 11 y 18 de mayo

Jueves: 14 y 21 de mayo

PRECIO:

420 €. Precio especial para trabajadores de empresas con convenio o Alumni: 320 €.

Formato del Curso de Liderazgo Transformador

  • 4 DÍAS

    11, 14, 18 y 21 de mayo

  • CURSO PRESENCIAL DE 12 HORAS

    La formación, de 12 horas de duración, se realizará de forma presencial en el Campus Terrassa.

  • 6 HORAS A LA SEMANA

    Se distribuye en 4 sesiones teórico-prácticas de 3 horas cada una, en horario de tardes de 18 h a 21h.  

  • CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
    Para obtener el certificado de participación del curso de formación, es requisito indispensable haber asistido al menos al 75% de las sesiones programadas.

Módulos del Curso para Business Angels

  • Transición de mentalidad: de ejecutivo/emprendedor a inversor
  • Definición de perfil de inversor personal (thesis, tickets, tolerancia al riesgo)
  • Construcción de radar de oportunidades y fuentes de deal-flow
  • Taller práctico: Mapa personalizado de deal-flow
  • Ejercicio: Screening rápido de varias startups reales
     
  • Framework de análisis de varias dimensiones: equipo, TAM, tracción, modelo de negocio, competencia, etc.
  • Metodología de valoración por escenarios para early-stage
  • Taller: Análisis completo de startup real usando "Hoja de 1 página"
  • Workshop: Valoración en 3 escenarios con análisis de sensibilidad
     
  • Cláusulas críticas: liquidation preference, anti-dilution, pro-rata, board composition
  • Identificación y mitigación de sesgos cognitivos en decisiones de inversión
  • Taller: Análisis comparativo de term sheets reales
  • Role-play: Negociación inversor vs. fundador con "árbitro legal"
     
  • Live pitch session: Startups reales presentando a inversores reales
  • Deliberación y elaboración de memo de inversión
  • Simulación de proceso de cierre (lead vs co-investor)
  • Ejercicio final: Diseño de estrategia de cartera personal
     
Contenido Salidas profesionales
Activado

Equipo docente

Curso para Business Angels

Director de los Cursos de Formación
Formador

Objetivos del Curso para Business Angels

El Curso para Business Angels: Inversión en Startups tiene como objetivo ofrecer a los participantes una experiencia práctica que les permita comprender el funcionamiento real del ecosistema emprendedor. Podrás entender qué es un Business Angel y adquirir las herramientas necesarias para convertirse en inversores en startups informados y estratégicos.

A lo largo de la formación, los participantes podrán:

  • Construir y gestionar su propio deal-flow, identificando fuentes de oportunidades de inversiones y manteniendo un pipeline activo de startups en evaluación.
  • Evaluar proyectos emprendedores de forma eficiente, aplicando metodologías ágiles (metodología agile) y frameworks de análisis utilizados por venture capital y redes de business angels.
  • Valorar startups en fases iniciales, comprendiendo sus particularidades y aplicando modelos adaptados al contexto early-stage.
  • Negociar términos de inversión, interpretar correctamente los term sheets y diseñar una cartera diversificada basada en criterios de rentabilidad y capital riesgo.

¿Qué encontrarás en nuestro Curso para Business Angels?

El Curso para Business Angels de Euncet Business School ofrece una experiencia formativa inmersiva, donde aprenderás haciendo. Cada sesión combina teoría aplicada, simulaciones de negociación y análisis de startups reales, permitiéndote adquirir la mentalidad y las competencias de un verdadero inversor ángel.

icono icono

LABORATORIO DE INVERSIÓN REAL

Participarás en un entorno de simulación donde analizarás startups activas, interactuarás con fundadores reales y tomarás decisiones de inversión junto a otros participantes, reproduciendo la dinámica de una red de business angels.

icono icono

METODOLOGÍA PRÁCTICA Y PARTICIPATIVA

Aprenderás a través de ejercicios de análisis, debates, role plays y talleres guiados que te ayudarán a aplicar los conocimientos de forma inmediata.

icono icono

TOOLBOX DE INVERSOR PROFESIONAL

Recibirás herramientas, plantillas y frameworks utilizados por angel business investors y fondos de venture capital para analizar startups, comparar oportunidades y documentar tus decisiones.

icono icono

NEGOCIACIÓN Y ESTRATEGIA DE CARTERA

Simularás procesos de negociación de term sheets, aprenderás a identificar cláusulas clave y diseñarás una cartera diversificada con criterios de riesgo-rentabilidad y sostenibilidad.

icono icono

FEEDBACK PERSONALIZADO Y RED DE CONTACTOS

Recibirás orientación directa de profesionales con años de experiencia en capital riesgo y tendrás la oportunidad de ampliar tu red de contactos con otros inversores y emprendedores.

Otros Posgrados de Euncet

Preguntas frecuentes

Curso para Business Angels

¿A quién va dirigido este curso?

El Curso para Business Angels está dirigido a profesionales y directivos que desean adentrarse en el mundo de la inversión en startups, diversificar su patrimonio y comprender a fondo cómo funciona el ecosistema emprendedor.

Está especialmente pensado para ejecutivos C-level o seniors interesados en invertir en innovación, emprendedores que quieran entender la mentalidad y los criterios de los inversores, y fundadores que ya han escalado o vendido sus empresas y desean “dar back” al ecosistema apoyando nuevos proyectos.

También se orienta a profesores y alumnos de programas Executive MBA que buscan adquirir una visión práctica sobre la inversión en startups, así como a profesionales del ámbito financiero, como expertos en M&A, banca de inversión o consultoría estratégica, que deseen ampliar sus conocimientos y explorar nuevas oportunidades de diversificación.

¿Necesito experiencia previa en el sector de la inversión?

No. El curso está diseñado para quienes se inician en este campo, así como para quienes ya tienen experiencia en emprendimiento o gestión empresarial y desean dar el paso hacia la inversión en España y Europa.

¿Qué aprenderé al finalizar el curso?

Aprenderás a identificar oportunidades, analizar startups, negociar condiciones de inversión y diseñar una estrategia de cartera. Además, desarrollarás la mentalidad crítica y estratégica de un inversor privado profesional.

¿Qué tipo de metodología se utiliza en el curso?

El curso se basa en una metodología práctica y vivencial. Combina análisis reales de startups, simulaciones de negociación y sesiones con fundadores e inversores para ofrecer una experiencia totalmente aplicable.

¿Habrá interacción con startups reales?

Sí. Durante el curso participarás en sesiones en vivo con emprendedores que buscan inversión, donde podrás poner en práctica todo lo aprendido.

¿Qué diferencia a este curso de otros programas sobre inversión?

Este programa no se limita a la teoría. Es un laboratorio de inversión donde experimentarás el proceso completo: desde la generación de deal-flow hasta la negociación y diseño de cartera. Además, está impartido por profesionales activos del ecosistema.

xavier

Xavier Fabregat

Asesor de Executive Education y formación para Empresas

Si tienes cualquier duda o consulta, estaré encantado de poder ayudarte.
cerrar