Curso para Business Angels
Laboratorio de Inversión en Startups (De la teoría a la práctica)
¿Qué encontrarás en nuestro Curso para Business Angels?
El Curso para Business Angels de Euncet Business School ofrece una experiencia formativa inmersiva, donde aprenderás haciendo. Cada sesión combina teoría aplicada, simulaciones de negociación y análisis de startups reales, permitiéndote adquirir la mentalidad y las competencias de un verdadero inversor ángel.
LABORATORIO DE INVERSIÓN REAL
Participarás en un entorno de simulación donde analizarás startups activas, interactuarás con fundadores reales y tomarás decisiones de inversión junto a otros participantes, reproduciendo la dinámica de una red de business angels.
METODOLOGÍA PRÁCTICA Y PARTICIPATIVA
Aprenderás a través de ejercicios de análisis, debates, role plays y talleres guiados que te ayudarán a aplicar los conocimientos de forma inmediata.
TOOLBOX DE INVERSOR PROFESIONAL
Recibirás herramientas, plantillas y frameworks utilizados por angel business investors y fondos de venture capital para analizar startups, comparar oportunidades y documentar tus decisiones.
NEGOCIACIÓN Y ESTRATEGIA DE CARTERA
Simularás procesos de negociación de term sheets, aprenderás a identificar cláusulas clave y diseñarás una cartera diversificada con criterios de riesgo-rentabilidad y sostenibilidad.
FEEDBACK PERSONALIZADO Y RED DE CONTACTOS
Recibirás orientación directa de profesionales con años de experiencia en capital riesgo y tendrás la oportunidad de ampliar tu red de contactos con otros inversores y emprendedores.
Otros Posgrados de Euncet
Preguntas frecuentes
Curso para Business Angels
El Curso para Business Angels está dirigido a profesionales y directivos que desean adentrarse en el mundo de la inversión en startups, diversificar su patrimonio y comprender a fondo cómo funciona el ecosistema emprendedor.
Está especialmente pensado para ejecutivos C-level o seniors interesados en invertir en innovación, emprendedores que quieran entender la mentalidad y los criterios de los inversores, y fundadores que ya han escalado o vendido sus empresas y desean “dar back” al ecosistema apoyando nuevos proyectos.
También se orienta a profesores y alumnos de programas Executive MBA que buscan adquirir una visión práctica sobre la inversión en startups, así como a profesionales del ámbito financiero, como expertos en M&A, banca de inversión o consultoría estratégica, que deseen ampliar sus conocimientos y explorar nuevas oportunidades de diversificación.
No. El curso está diseñado para quienes se inician en este campo, así como para quienes ya tienen experiencia en emprendimiento o gestión empresarial y desean dar el paso hacia la inversión en España y Europa.
Aprenderás a identificar oportunidades, analizar startups, negociar condiciones de inversión y diseñar una estrategia de cartera. Además, desarrollarás la mentalidad crítica y estratégica de un inversor privado profesional.
El curso se basa en una metodología práctica y vivencial. Combina análisis reales de startups, simulaciones de negociación y sesiones con fundadores e inversores para ofrecer una experiencia totalmente aplicable.
Sí. Durante el curso participarás en sesiones en vivo con emprendedores que buscan inversión, donde podrás poner en práctica todo lo aprendido.
Este programa no se limita a la teoría. Es un laboratorio de inversión donde experimentarás el proceso completo: desde la generación de deal-flow hasta la negociación y diseño de cartera. Además, está impartido por profesionales activos del ecosistema.
Xavier Fabregat
Asesor de Executive Education y formación para Empresas
