Euncet Business School y la Universidad de Miami colaboran en un programa ejecutivo
La formación ha reunido a 40 líderes empresariales latinoamericanos en la Miami Herbert Business School durante 5 jornadas centradas en las últimas tendencias del mundo de los negocios

Euncet Business School continúa tejiendo lazos con otras instituciones académicas internacionales. En esta ocasión, la escuela de negocios egarense ha colaborado con la Universidad de Miami (UM) en un programa ejecutivo en español diseñado para abordar los retos que presentan las últimas tendencias del mundo empresarial. La formación se ha desarrollado de la mano de la Miami Herbert Business School (oficialmente University of Miami Patti and Allan Herbert Business School), una escuela de negocios privada fundada en 1929 como una de las 12 escuelas o colleges de la UM, y está enmarcada dentro del Executive Master en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar, impartido por Euncet junto a CEDEM (Centro de Dueñez Empresaria).
La formación, que se impartió en dicho centro durante 5 días el pasado mes de abril, reunió a 40 líderes empresariales latinoamericanos con el objetivo de ofrecerles tanto sesiones teóricas como actividades prácticas que giraron alrededor de la estrategia empresarial global, el liderazgo y la innovación. En palabras de Suzy Alvarez-Diaz, profesora adjunta en el Departamento de Management de la Miami Herbert Business School, el objetivo de esta clase de cursos es “ofrecer programas personalizados para nuestros clientes, poniendo sobre la mesa sus necesidades específicas”.
Además, durante esas cinco jornadas los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las sedes de diferentes compañías, como por ejemplo de la emblemática firma de ropa Perry Ellis o la cadena de vehículos al por menor Ocean Cadillac. Tal como indica la Miami Herbert Business School, “estas experiencias inmersivas han permitido a los ejecutivos observar las mejores prácticas en acción y tener un contacto directo con líderes de la industria, haciendo que el aprendizaje sea práctico y tenga un impacto”.
Los participantes también tuvieron ocasión de conocer de cerca la cultura de Miami y han subrayado la actualidad de los contenidos del curso. Es el caso de Gabriella Sanchez, tesorera del Grupo Dportens en México, quien ha declarado que “en las clases hemos aprendido diferentes habilidades que nos ayudarán a hacer las cosas mejor cuando volvamos a casa”. “Son 5 días que merecen absolutamente la pena”, ha afirmado, por su parte, Roberto Becerra, vicepresidente del Grupo Alerta.
Tal como señala la propia institución estadounidense, la Miami Herbert Business School está ubicada en un hub global dedicado a los negocios internacionales y está ampliamente reconocida por “su liderazgo en la perspectiva global, su diversidad estudiantil y docente y su compromiso con la comunidad empresarial”. Está, además, posicionada como el tercer mejor centro de los Estados Unidos para estudiar un programa de educación ejecutiva, según el ranking Financial Times Executive Education, así como el quinto mejor de toda América.
Para la institución catalana, esta colaboración supone una oportunidad de seguir estableciendo relaciones académicas a escala internacional, como ya lo ha hecho en el pasado con otras escuelas de negocio latinoamericanas de renombre global.
Cabe recordar que la Euncet Business School, fundada en 1981 y adscrita a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) desde 1996, cuenta actualmente con tres campus universitarios (el Campus Terrassa, el Campus Barcelona 22@ y el Campus Barcelona Can Dragó) en los que imparte grados universitarios, másteres universitarios, programas de Executive Education, formación a medida para empresas y otros cursos de especialización de manera presencial y online.
