Máster en Administración y Dirección de Empresas en Barcelona
Detalles del programa
Detalles del programa
Información académica
Objetivos
Metodología
Requisitos de admisión
Plan de estudios
Asignaturas
Equipo docente
Salidas profesionales
Calendarios y horarios
Calendario
Horarios
Tutorías
Calidad
Sellos de calidad
Procesos de acreditación y reacreditación
Resultados académicos y de satisfacción
Detalles del Máster en Administración y Dirección de Empresas
Inicio: Octubre 2026
Duración: 8 meses
Modalidad Semipresencial: De martes a jueves de 17 a 20 h
El Máster en Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Dirección Estratégica es un programa que brinda una concepción total de la empresa, del funcionamiento de su organización y de la toma de decisiones desde la perspectiva gerencial. A través de una visión integradora de todas las áreas funcionales, implementarás estrategias y políticas adecuadas a cada situación para alcanzar con éxito los objetivos corporativos.
El Máster oficial en Administración y Dirección de Empresas de Euncet Business School da respuesta a las necesidades profesionales de conocimiento de técnicas, herramientas, actitudes y aptitudes para el desempeño óptimo de la gestión de empresa a nivel gerencial. Se orienta tanto para aquellos profesionales que han recibido formación previa en la materia, que necesitan actualizar y profundizar sus conocimientos, como para aquellos no se han formado aún, dotando al estudiante de habilidades para afrontar correctamente los procesos de toma de decisiones y a dirigir con éxito una organización.
Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Dirección Estratégica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Máster en Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Dirección Estratégica por Euncet Business School
Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
Información académica
Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Dirección Estratégica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Próxima convocatoria:
Octubre 2026
Fin:
Julio 2027
Horas lectivas:
225 horas lectivas
Créditos:
60 ECTS
Plazas de nuevo ingreso:
100
Duración:
1 año académico
Idioma:
Castellano / Inglés
Precio:
14.400 €
Objetivos del Máster en Administración y Dirección de Empresas
El máster tiene como objetivo preparar a profesionales que sean capaces de ocupar funciones y/o responsabilidades propias de la dirección general de cualquier tipo de organización, pública o privada. Por esta razón, el máster proporciona un conocimiento avanzado en el ámbito de la dirección general de empresas a partir de una concepción global de la empresa, del funcionamiento de las organizaciones y de la toma de decisiones desde la perspectiva gerencial, a través de una visión integradora de todas las áreas funcionales, implementando estrategias y políticas ajustadas a cada situación para lograr con éxito los objetivos corporativos.
Metodología del Máster en Dirección de Empresas
El proceso de aprendizaje en Euncet Business School - UPC combina un conjunto de metodologías que permiten al estudiante alcanzar de una forma práctica e innovadora las competencias propias del perfil profesional establecido en el máster y el contexto digital.
- Sesiones teórico-prácticas: se realizan en el aula física y se retransmiten en streaming, registrándose una copia de las mismas para que el estudiante las pueda consultar tantas veces como lo pueda necesitar. El docente dedica una parte de las mismas a la exposición de los contenidos de la asignatura y otra a la resolución de ejercicios, el análisis de casos prácticos o el desarrollo de proyectos.
- Programación de las actividades formativas: el estudiante cuenta con la programación semanal de las actividades formativas que el docente planifica y dispone en el plan docente de la asignatura. De este modo, puede gestionar el tiempo personal disponible de la manera más adecuada y según su estilo de aprendizaje, para alcanzar con éxito los objetivos de aprendizaje marcados.
- Tutorías online: sesiones virtuales dedicadas a la resolución de dudas sobre los conceptos teóricos y las actividades prácticas.
- Aprendizaje por proyectos: realización de trabajos en grupo para desarrollar y presentar tareas y proyectos, resolviendo situaciones o retos.
- Casos prácticos: resolución de supuestos de problemáticas empresariales para experimentar la aplicación práctica de los contenidos teóricos de las diferentes asignaturas.
- Clases participativas: las sesiones lectivas se llevan a cabo mediante la interacción permanente entre el estudiante y el profesorado que las imparte con la finalidad de contrastar los conceptos tratados mediante el análisis y debate abierto con el apoyo de casos prácticos reales y simulaciones.
- Masterclass: impartidas por reconocidos directores de empresas y expertos en las más avanzadas técnicas de gestión y desarrollo de negocio internacional, especialistas en la comunicación estratégica.
- Visitas a empresas: conoce la operativa y la gestión organizacional de sectores clave de la economía catalana a través de la visita a empresas locales y multinacionales.
Requisitos de admisión
Máster en Dirección y Administración de Empresas en Barcelona
Aquí encontrarás toda la información relacionada con los requisitos de admisión del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas.
Para postular a los másteres de Euncet Business School, el estudiante deberá disponer de un título universitario y deberá presentar una carta de motivación que enviará junto a la fotocopia de su pasaporte o DNI, Currículum Vitae y Certificado de calificaciones.
Nuestro comité académico, presidido por el director del máster, evaluará el perfil y dará una resolución a la candidatura.
En Admisión se amplía la información referente a los requisitos para acceder al Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas.
Plan de estudios
Programa del Máster en Administración y Dirección de Empresas
El plan de estudios del máster está dividido en tres grandes ejes: enfoque generalista de la gestión, donde obtendrás una visión integral de la empresa a través de la revisión de sus áreas; el conocimiento de los puntos clave de las empresas, así como el control de los resultados; y, por último, la internacionalización de las compañías en mercados cambiantes.
El programa del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas está estructurado en dos cuatrimestres, en una secuencia vinculada de desarrollo que supone la continuidad, en el segundo cuatrimestre, de materias iniciadas en el primero. Es el caso de las finanzas, el marketing o la estrategia empresarial, cuya profundización y aplicación práctica se estudian en las asignaturas de analítica, transformación y Project Management en el mundo digital.
Para obtener el Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas, con especialidad en Dirección Estratégica, se deberán cursar las siguientes materias:
| Tipo de materia | ECTS |
| Obligatorias | 20 |
| Optativas | 25 |
| Trabajo de Fin de Máster | 15 |
| Total | 60 |
Complementos
Los estudiantes que accedan con cualquiera de las titulaciones indicadas en el “Perfil de ingreso recomendado” no requerirán, con carácter general, cursar complementos de formación.
El resto de los estudiantes que accedan al máster con un perfil distinto, deberán cursar un complemento formativo.
→ Gestión Empresarial, 6 ECTS
Plan de estudios del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas:
Asignaturas del Máster en Administración y Dirección de Empresas
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
Trabajo de Fin de Máster
Normativa del TFM del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas
Para obtener el título de Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas por la UPC, el estudiante debe realizar un Trabajo de Fin de Máster (TFM).
El TFM es una asignatura de 15 créditos ECTS y consiste preferentemente en la elaboración de un plan de empresa o un plan de internacionalización, si bien se podrá realizar, excepcionalmente, un proyecto de investigación empírica sobre cualquiera de las materias del plan de estudios, lo que incluye no solo los conocimientos, sino las habilidades y las competencias generales, transversales y específicas que se derivan de las enseñanzas del nivel de máster, de las definidas por el centro universitario al que la escuela está adscrita y de las materias de las que se compone este plan de estudios.
El trabajo, que podrá ser realizado en equipos de hasta tres alumnos, será tutorizado por un profesor doctor que los orientará. Según la normativa de TFM, la evaluación del mismo se realizará de forma individual.
Para más detalles, consulta la normativa del TFM:
Calendario del Máster en Administración y Dirección de Empresas en Barcelona
Grupo Español
Año académico 2025-26
Grupo Inglés
Año académico 2025-26
Horarios del MBA
PRIMER CUATRIMESTRE 2025-26
SEGUNDO CUATRIMESTRE 2025-26
Grupo Español
- Horarios y exámenes
Grupo Inglés
- Grupo 1: horarios y exámenes
Horario Tutorías
Año académico 25-26
- Horario de tutorías
RUCT - Registro de Universidades, Centros y Títulos
Publicación en el BOE 26/10/2016 del Acuerdo del Consejo de Ministros del 7 de octubre de 2016 por el que se establece el carácter oficial del título de Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas.
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari Català
- Evaluación de verificación - 22/09/2015 – Favorable
- Evaluación de modificación - 25/10/2018 – Favorable
- Autoinforme de modificación - 16/05/2018
- Autoinforme de seguimiento - 12/2019
- Visita externa - 09/03/2020 – Favorable
- Evaluación de acreditación - 24/03/2020 – Favorable
- Evaluación de modificación - 17/06/2022 - Favorable
- Autoinforme de seguimiento - 12/2022
- Autoinforme de modificación - 03/2023
- Evaluación de modificación - 05/07/2023 – Favorable
- Evaluación de seguimiento - 15/11/2023
Reacreditación
La reacreditación es la comprobación a partir de una visita externa de que la titulación se está desarrollando tal y como estaba planificada en la verificación.
Todas las titulaciones universitarias oficiales deben pasar por el proceso de acreditación antes de los seis años a contar desde su verificación inicial (o última acreditación), en el caso de los grados y doctorados, y antes de los cuatro años, en el caso de los másteres.
Cada año, las universidades y AQU Catalunya planifican conjuntamente las visitas externas a partir de las titulaciones que han de iniciar el proceso de acreditación.
El proceso de acreditación se estructura en dos etapas: la visita externa y la acreditación:
- La visita externa: es la comprobación in situ del funcionamiento de la titulación, que queda reflejado en el informe de visita externa.
- La acreditación: es la emisión, por parte de la comisión específica por ámbito, del informe de valoración del funcionamiento de la titulación, el informe de acreditación, a partir de todas las evidencias de las que AQU Catalunya dispone, y, especialmente, el informe de visita externa.
Para el curso 2024-25 está previsto que Euncet pase el proceso de reacreditación de su Máster Universitario en Administración de Empresas, por lo que el calendario programado es el siguiente:
- Plazo de entrega de la versión 1 del autoinforme al GPAQ para revisión técnica: 28 de enero 2025.
- Incorporar comentarios GPAQ y elaborar versión 2 de Audiencia: 10 al 14 de febrero 2025.
- Exposición pública y aprobación ORG: 17 al 25 febrero 2025.
- Entrega de la versión definitiva a GPAQ: 26 de febrero 2025.
- Fecha prevista para la visita externa de AQU al centro: segunda quincena de abril 2025.
Exposición pública
Si quieres dar tu opinión o hacer una sugerencia, puedes enviar un correo electrónico a acreditacio@euncet.com
Informe definitivo
Una vez concluido el periodo de exposición pública, se convocó una nueva reunión del CAI el 26 de febrero con el fin de valorar la fase de exposición pública y cualquier comentario o sugerencia que se hubiera hecho al respecto, así como para dar la aprobación definitiva en el autoinforme y elevarlo a los órganos superiores pertinentes.
A partir de la aprobación del CAI del Autoinforme, la Comisión de Calidad y la Comisión Permanente acordaron en sesión en fecha 26 de febrero de 2025 la aprobación definitiva del autoinforme.
Visita
En la segunda quincena de abril del 2025, está prevista la visita del CAE (Comité de Evaluación Externa), y el programa acordado es el que se muestra a continuación:
La visita a las instalaciones se hace con el objeto de mostrar los espacios más representativos del centro en relación con la acreditación de las titulaciones (aulas, laboratorios docentes, aulas informáticas, salas de estudio, biblioteca, despachos y espacios comunes).
La audiencia abierta es un espacio de tiempo destinado a que todas aquellas personas que no hayan sido convocadas a las reuniones de su colectivo puedan, si quieren, expresar las opiniones que consideren ante el CAE.
Acreditación
La acreditación es la comprobación a partir de una visita externa de que la titulación se está desarrollando tal y como estaba planificada la verificación.
Todas las titulaciones universitarias oficiales deben pasar por el proceso de acreditación antes de los seis años a contar desde su verificación inicial (o última acreditación), en el caso de los grados y doctorados, y antes de los cuatro años, en el caso de los másteres.
Cada año, las universidades y AQU Catalunya planifican conjuntamente las visitas externas a partir de las titulaciones que han de iniciar el proceso de acreditación.
El proceso de acreditación se estructura en dos etapas: la visita externa y la acreditación:
- La visita externa: es la comprobación in situ del funcionamiento de la titulación, que queda reflejado en el informe de visita externa.
- La acreditación: es la emisión, por parte de la comisión específica por ámbito, del informe de valoración del funcionamiento de la titulación, el informe de acreditación, a partir de todas las evidencias de las que AQU Catalunya dispone, especialmente el informe de visita externa.
Para el curso 2019-20 está previsto que Euncet pase el proceso de acreditación de sus dos Másteres (en Administración de Empresas y en Dirección de Marketing), por lo que el calendario programado es el siguiente:
- Exposición/audiencia pública del autoinforme: 15 al 24 de junio 2019.
- Reuniones de CAI, Comisión de Calidad y Comisión Permanente para la aprobación del autoinforme definitivo: 25 al 27 de junio 2019.
- Entrega de la versión definitiva a GPAQ: 28 de junio 2019.
- Entrega a AQU del autoinforme: 2 de julio 2019.
- Fecha prevista para la visita externa de AQU al centro: 14 y 15 noviembre 2020.
Exposición pública
- Autoinforme de acreditación Euncet.
Si quieres dar tu opinión o hacer una sugerencia puedes enviar un correo electrónico a acreditacio@euncet.com.
Informe definitivo
Una vez concluido el periodo de exposición pública, se convocó una nueva reunión del CAI el 25 de junio con el fin de valorar la fase de exposición pública y cualquier comentario o sugerencia que se hubiera hecho al respecto, así como para dar la aprobación definitiva en el autoinforme y elevarlo a los órganos superiores pertinentes.
A partir de la aprobación del CAI del Autoinforme, la Comisión de Calidad y la Comisión Permanente acordaron en sesión en fechas 26 y 27 de junio de 2019 la aprobación definitiva del autoinforme.
- Autoinforme de acreditación - Versión final.
Visita
Los próximos jueves 14 y viernes 15 de noviembre de 2019 está prevista la visita del CAE (Comité de Evaluación Externa), y el programa acordado es el que se muestra a continuación:

La visita a las instalaciones se hace con el objeto de mostrar los espacios más representativos del centro en relación con la acreditación de las titulaciones (aulas, laboratorios docentes, aulas informáticas, salas de estudio, biblioteca, despachos y espacios comunes).
La audiencia abierta es un espacio de tiempo destinado a que todas aquellas personas que no hayan sido convocadas a las reuniones de su colectivo puedan, si quieren, expresar las opiniones que consideren ante el CAE.
Finalmente, la AQU informó FAVORABLEMENTE. Se adjunta la copia del informe.
Resultados académicos y de satisfacción
En Euncet Business School siempre buscamos satisfacer las expectativas y necesidades educativas de nuestros estudiantes. Si quieres saber más acerca de nuestras estrategias de mejora continua, haz clic aquí.
Equipo docente
Máster en Administración y Dirección de Empresas en Barcelona
Dirección
Profesores
Estudios
- Doctorado en Matemáticas, UAB, 1984.
- Licenciado en Matemáticas, UAB, 1976.
Acreditaciones
- Sexenio de investigación ANECA, 2017
- Sexenio de investigación ANECA, 1988.
Experiencia
- Profesor encargado de curso, Escuela de Formación del profesorado UB, 1976-1978.
- Profesor encargado de curso, UAB, 1978-1981.
- Profesor ayudante, UAB, 1981-1983.
- Profesor encargado de curso, UPC, 1983-1984.
- Profesor colaborador, UPC, 1984-1986.
- Titular de Universidad, UPC, 1986-1999.
- Comisión de servicios especiales, Senado, 1999-2011.
- Reincorporación como Titular de Universidad, UPC, 2011.
Materia
- Fundamentos de la Gestión Empresarial
Estudios
- Doctor en Economía, Empresa y Finanzas, Universidad Camilo José Cela, 2011.
- Suficiencia investigadora, Universidad de Barcelona, 1999.
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universitat de Barcelona, 1979.
Experiencia
- Director, Instituto de Formación Directiva, 2012 – actualidad.
- Director de Investigación y Formación Permanente, Fundación EAE, 2002 – 2011.
- Director de Investigación, Fundación EAE, 1995 – 2002.
Materias
- Finanzas para la Toma de Decisiones y Control de Gestión.
- Analítica desde la Perspectiva de la Industria y del Cliente.
- Proyecto Final de Máster
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad
Acreditaciones
- Acreditada ANECA Contratada Doctora y profesora Universidad Privada.
Estudios
- Doctora en Creación, Estrategia y Gestión de Empresas. UAB
- Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. UAB.
- Diplomada en Ciencias Empresariales. UAB.
Experiencia académica y profesional
- Profesora de Euncet Business School en 2015.
- Coordinadora del Máster de Empresa de la UAB.
- Profesora titular de la Escuela de Turismo y Dirección Hotelera desde 2000.
- Profesora lectora y asociada a la UAB desde 1994 a 2014.
- Profesora de diversos centros de Formación Profesional desde 1989 hasta 2000.
- Dirección de Proyectos finales de MBA en Il3 UB desde 2001 a 2012.
- Profesora titular de cursos online en IL3 UB desde 2000 a 2012.
- Socia-consultora de CCG & S Partners SL
Publicaciones más relevantes
- Cayón, M.; Serarols, Ch. (2011). Factores de éxito y financiación de las -spin-off- universitarias. Revista de Comptabilitat i Direcció, (12), 165-182.
- Cayón, M.; Vergés; J. (2012). El impacto de la privatización organizacional en el desempeño de las empresas de propiedad pública, Avances en Gestión y Economía Aplicada. (21), 494-508.
- Bou, S.; Cayón, M. (2013). Estrategias activadas aleatoriedad y capacidad en el rendimiento de los fondos de inversión, Journal of Knowledge Management, Economics and Information Technology-e-book, (2).
- Bou, S.; Brandts, J.; Cayón, M. (2016). El precio de la suerte: Pagando por la mano caliente de los demás, Revista de la Asociación de Ciencias Económicas Editorial
- http://link.springer.com/journal/40881 Febrero 2016
- Cayón, M.; Prat, J.M. (2017). Metodología y justificación de los casos de estudio en Turismo de Interior en España. Productos y dinámicas territoriales. Publicaciones de la Universidad de Valencia
Materia
- Fundamentos de la Gestión Empresarial
Estudios
- Doctor en Economía, Empresa y Finanzas, Universidad Camilo José Cela, 2011.
- Suficiencia investigadora, Universidad de Barcelona, 1999.
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universitat de Barcelona, 1979.
Experiencia
- Director, Instituto de Formación Directiva, 2012 – actualidad.
- Director de Investigación y Formación Permanente, Fundación EAE, 2002 – 2011.
- Director de Investigación, Fundación EAE, 1995 – 2002.
Materia
- Contexto Socioeconómico Actual.
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Estudios
- Doctor en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas UIC
- Máster Universitario de Educación y TIC UOC
- Licenciado en Geografía e Historia UB
- Posgrado en Informática Aplicada a la Educación. UB
Experiencia académica y profesional
- Profesor de Euncet Business School desde 2015 hasta actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor del Bachelor en Data Science en la Universidad Carlemany de Andorra desde 2012.
- Profesor del Grado en ADE de IGEMA de 2021 y 2024.
- Profesor del Grado en ADE de EAE Business School de 2014 a 2023.
- Profesor de Máster en la Universidad Ramón Llull/La Salle de 2014 a 2018.
- Profesor del Grado en ADE en Barcelona desde 1989 a 2017.
Materias
- Dirección Estratégica y Transformación Digital;
- Proyecto Final de Máster
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Acreditaciones
Profesora acreditada por la AQU.
ORCID: 0000-003-0170-9276
ID Scopus: 57211000572
Estudios
- Doctora en Economía y Negocios UdG.
- Licenciatura en Administración y Gestión de Empresas. Universidad de las Fuerzas Armadas.
- Máster en Gestión de la Calidad y Productividad UdG.
Experiencia académica y profesional
- Profesora visitante de la UdG desde 2000.
- Profesora Agregada de la Universidad de las Fuerzas Armadas de 2009 a 2022.
- Directora del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDEESPE) de 2003 a 2009.
Publicaciones más relevantes
- Lara, G., Arbussà, A., Llach, J. (2023). Explorando la probabilidad de cooperación empresarial en innovación: el papel de la intensidad tecnológica, la intensidad del conocimiento y el tamaño. Revista de Ingeniería y Gestión Tecnológica, 69, 101763. ISSN: 0923-4748. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jengtecman.2023.101763https://doi.org/10.1016/j.jengtecman.2023.101763. (8 citas)
- Lara, G., Arbussà, A., Llach, J. (2020). Desempeño en innovación de las empresas que han colaborado con Universidades e Institutos de investigación en España. Revista Internacional de Gestión de la Innovación. Vol. 24, Núm. 06, 2050053 (2020) ISSN: 13639196. DOI: https://doi.org/10.11142/S136391962050053X https://doi.org/10.11142/S136391962050053X (5 citas)
- Lara, G. (2020). Innovación abierta en tiempos de Covid-19: El caso del Proyecto OxyGEN. EAMR European Accounting and Management Review. Vol. 7, I. I, 47-65. DOI: 10.26595/eamr.2014.7.1.3. ISSN: 2385-3921
Materia
- Análisis del Entorno Económico y Tecnológico
- Contexto Socioeconómico Actual
Línea de investigación Euncet
- Economía urbana y regional: mercados de vivienda; efectos económicos del turismo; sostenibilidad y medio ambiente urbano; dinámica crimen-mercado de vivienda; política urbana y NUEVAS CIUDADES.
Estudios
- Doctorado en Economía, Universitat de Barcelona, 2019 - 2024.
- Máster Oficial en Análisis Económico, IDEA - UAB, 2017 - 2019.
- Grado en Economía, Universidad de La Laguna, 2013 - 2017.
Experiencia académica y profesional
- Investigadora, Centro Universitat TecnoCampus, actualidad.
- Profesora asociada, Universitat Pompeu Fabra, actualidad.
- Consultora en Estudios Cuantitativos y Análisis Empírico, Freelance, actualidad.
- Investigadora Pre-doctoral, Universidad de Barcelona y Instituto de Economía de Barcelona (IEB), 2019 - 2024.
- Consultora externa, Banco Mundial, 2020 - 2021.
Proyectos de Investigación
- 2022-2024 Ministry of Science and Innovation. (Spain); TED2021-131886B-I00. Cities at the forefront of climate change: Evidence-based policy and political backlash. Type of participation: researcher
- 2020-2022 Ministry of Economics and Competitiveness (Spain); PID2019-108265RB-100. Cities’ challenges: inequalities, migrations and the environment. Type of participation: researcher
- 2018-2020 Generalitat de Catalunya (Spain); 2017SGR796. Fiscal Federalism and Urban Economics. Type of participation: researche
Publicaciones
- Capítulo de libro: Spain once-substantial rental market is now one of the smallest in Europe, en J. Schuetz & S. Crump (eds.), Brookings (2021) (con E. Viladecans-Marsal).
Trabajos de Investigación
- Real estate developers in politics: Their impact on housing supply (con A. Solé-Ollé & E. Viladecans).
- A country of waiters: the economic consequences of tourism specialization.
- The impact of housing costs on labour market trajectories (con A. Lapierre).
- New cities in developing countries (con N. Elashmawy, H. Selod & R. Zárate).
- Short-term rentals and urban air pollution: evidence from Barcelona and Madrid (con V. Bernardo, C. Llaneza Hesse & J. M. Raya).
- The Impact of P2P Rentals on the Housing Market in Barcelona: Difference Between Short-Term and Medium-Term Rentals (con J. M. Raya).
- Can You Hear It? Airbnb’s Impact on Urban Noise in Barcelona (con V. Bernardo, C. Llaneza Hesse & J. M. Raya).
- Impact of crime on housing market dynamics (con D. Montolio & J. M. Raya).
- Impact of the Green Axes Initiative on Rental Prices in Barcelona (con J. M. Raya & P. De Solà-Morales).
Materia
- Dirección Estratégica y Transformación Digital.
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Estudios
- Doctor por ESADE.
- MBA por ESADE.
- Máster en Marketing Estratégico por la UPF.
- Ingeniero industrial superior por la UPC.
Experiencia académica y profesional
- Dirección General e Innovación en EAE Business School
- Fundador y CEO de Elsebits, consultoría estratégica-tecnológica especializada en entornos de competición digitales y emprendimiento.
- Responsable de estrategia digital en ACCIÓ.
- Mentor de startups.
- Miembro de varios consejos de administración de sociedades tecnológicas.
Publicaciones más relevantes
- Sansó, M. (2015). El rastro del valor: cómo comprender, implementar y supervisar eficazmente los modelos de negocio exitosos, Routledge (Taylor & Francis Group), ISBN 978-1-47-245256-6 (tapa dura), 978-1-4724- 5258-0 (libro electrónico).
- Sansó, M. (2018). Tesla: el reto de disruptar. EAE Business Case Center.
- Sansó, M. (2018). Nokia: falta la disrupción. EAE Business Case Center.
- Sansó, M. (2017). Futbol Club Barcelona Vs Real Madrid: Competición global y frentes estratégicos de la industria del fútbol. Presentado en la 52ª Asamblea Anual Cladea.
- Sansó, M. (2015). Dar forma a la competencia: un enfoque intersectorial para modelos de negocio exitosos. Presentado en la 31ª Conferencia Internacional de Investigación Empresarial. Toronto, Canadá.
- Sansó, M. (2015). El Sector Hotelero en España: macro cifras y evolución 2008-2015. Ostelea Tourism and Hospitality-Strategic Research Center
- Sansó, M. (2013). Mobile on Creative Industries Mapping: una aproximación sobre el impacto de las tecnologías digitales en los modelos de negocio tradicionales en Cataluña. Disponible en: http://bit.ly/H3zskr Generalitat de Catalunya, Área de Desarrollo Corporativo y Estrategia.
- Sansó, M. (2012). Mobile on Mobility Mapping: retos empresariales y actores clave en Cataluña. Disponible en: http://bit.ly/H3zskr Generalitat de Catalunya, Área de Desarrollo Corporativo y Estrategia.
Estudios
- Doctorado en Economía de la Empresa, Universidad de Barcelona, 2016.
- Master in Business Administration, EADA, 2004.
- Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, Universitat Autònoma de Barcelona, 1993.
Experiencia
- Socio fundador, SANTANDREU CONSULTORS, 1993 – actualidad.
- Profesor estrategia y finanzas, varais Business Schools, 2005 – actualidad.
- Profesor Full Time, Director masters, EADA, 1994 – 2005.
- Comercial, Banc Sabadell, 1993 – 1994.
- Comercial, Caixa Sabadell, 1989 – 1992.
Estudios
- Doctora en Psicología social, UAB, 2012.
- Máster en Gestión de Recursos Humanos, UAB, 2009.
- Licenciada en Psicología, UAB, 2008.
Experiencia
- Coordinadora de programas Internship, UAB, 2011 – actualidad.
- Profesora de Psicología Organizacional y Psicología del trabajo, 2011 – actualidad.
- Coordinadora de Módulos de Máster, 2011 – actualidad.
- Consultora, Theda, 2014 – actualidad.
Materia
- Consumidor, tendencias de compra y personalización
Línea de investigación Euncet
- Marketing, comunicación y publicidad
Acreditaciones
- Acreditado ANECA ayudante doctor.
Estudios
- Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), 2016.
- Programa Executive Education en Dirección General (PDG), Escola d’Alta Direcció i Administració (EADA), 2015.
- Postgrado en Planificación Estratégica de la Comunicación Empresarial, Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna, URL, 2005.
- Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna, Universitat Ramon Llull, 2002.
Experiencia académica y profesional
- Director de Estrategia, Ray Tesser (2020 - Actualidad)
- Universitat Euncet (UPC) (2016 – Actualidad) — Profesor Asociado | Departamento de ADE / Marketing.
- Universidades diversas (URL, UdG) (2016 – Actualidad) — Profesor Asociado | Departamento de Publicidad, RRPP y Marketing / Turismo.
- ADVISIUM (2013 – Actualidad) — Director de Estrategia en Innovación de Marca y Miembro del Consejo Asesor Estratégico.
- Relevance & Mediasport (Mediapro) (2009 – 09/2012) — Consultor en Marketing y Responsable de Proyectos.
- Atlético International (Grey London BCN) (2005 – 07/2008) — Account Planner.
Proyectos de investigación
- Integrant del Grup d’Investigació en Estratègia i Creativitat en Publicitat i Relacions Públiques de la URL, (2014 SGR 671). Actualment treballant en el projecte “Nuevas Formas de Publicidad Interactiva en Televisión, Internet y los Medios Digitales. Aplicaciones Reales en HbbTV”, financiat pel Ministerio de Economía, Industria y Competividad, referència: CSO2017-88895-R (MINECO/FEDER).
Publicaciones
- Fondevila-Gascón, J.-F.; Vidal-Portés, E.; Muñoz-Sánchez, O.; Polo-López, M. Interactive Advertising on HbbTV: An Experimental Analysis of Emotions. Sustainability 2021, 13, 7794. https://doi.org/10.3390/su13147794.
- López, M. P., Francesc Fondevila-Gascón, J., Vidal-Portés, E., Muñoz Sánchez, O., & Vilajoana Alejandre, S. (2023). Analysis of Emotional Responses in Political Communication: An Experimental Case of Interactive Advertising. American Behavioral Scientist, 68(1), 26-42. https://doi.org/10.1177/00027642231166872 (Original work published 2024)
- Vidal, E. & Roca, D. (2016). How juniors creative construct their identity through symbolic consumption. (ICORIA 2016 Conference)
- Vidal, E. (2017) The role of symbolic consumption in the construction of professional identity. (Blanquerna Emerson Global Summit on “ Cross Cultural Diplomacy, Engagin in diplomacy, Sports and Politics across cultures”)
Materia
- Finanzas para la Toma de Decisiones y Control de Gestión
Línea de investigación
- Empresa, economía y sociedad
Estudios
- Licenciado en Ciencias empresariales, ESADE.
- Máster en Dirección y Administración de Empresas, ESADE.
- Auditor-Censor Jurado de Cuentas UB.
Experiencia académica y profesional
- Profesor en SSP desde 1993 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor en Euncet Business School desde 2002 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor colaborador del área financiera en la Universidad de Vic en Grados y Másteres.
- Tutor de proyectos finales de Grados y Másteres en NSP, Euncet Business School, Universidad de Vic y el Colegio de Censores Jurados de Cuentas.
- Tres años como auditor en Arthur Andersen & Co.
- Desde 1993 hasta la actualidad, Auditor Senior en Acordia ACR SL-
Publicaciones más relevantes
- Benito, D., Bosch, S., Bover, A., Cabello, L., Jorba, J., & Mastrantonio, M. (2017). Casos de Costes (1st ed.). OmniaScience. ISBN: 978-84-942118-7-4
Materia
- Capital Intelectual y Gestión del Talento
- Project Management en el Mundo Digital
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Investigación
- Director del proyecto de Diseño y Construcción de la Vivienda Domótica del futuro. Ganador de varios premios a la innovación y al desarrollo de la sociedad de la información en el marco de la empresa Vallehermoso Telecom
Estudios
- Ingeniero industrial.
- Máster en Dirección y Administración de Empresas.
- MBA en Negocios Internacionales en la Escuela de Negocios de Columbia NY.
Experiencia académica y profesional
- Profesor desde 2019 en la EU Business School en diversos programas de Máster y Grado y jefe del Departamento de Management and Social Sciences.
- Profesor de Euncet Business School desde 2021.
- Socio y director de Alfa Beta Consultants SL
- Ha sido director de varias sociedades en los últimos 30 años como Westaco SL, Vallehermoso Telecom, Telechoice, Ray & Berndtson International HR Consulting, Pepsico Restaurants International (KFC), Bertelsmann-book & music club division, Fimotor y consultor en Arthur Andersen & Co.
Materia
- Project Management en el Mundo Digital
- Innovación y Sostenibilidad Empresarial
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Estudios
- Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la UOC.
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAB.
- Experto en Dirección IESE.
Experiencia académica y profesional
- Profesor de Euncet Business School desde 2018.
- Profesor en el Grado en ADE de IQS desde 2020.
- Profesor de Dirección Financiera y Gestión Bancaria en la UAB de 2013 a 2018.
- Socio administrador de las siguientes startups: IOTIP SL (2016–2018 ), GALCA ATLANTIC SL (desde 2019), KIPLOC EUROPE SL (2018-2019), GSATEK SL (desde 2021), INFINITUM HUB SL (desde 2018) y BLOCKCHAIN ENKI SL (desde 2019).
- Director de Organización en Caixa Sabadell de 2008 a 2013.
- Director de la consultora Progreso y Perspectivas de 2003 a 2008.
- Director de Operaciones en Relatos SA de 2000 a 2003.
- Ingeniero consultor PPC de 1995 a 2000.
- Premio de la Diputación de Barcelona: Ganadores de la DIBA 2016 IoT Contest. Smart City Expo World Congress.
- Premio de la Digital Catalonia Alliance al mejor proyecto de 2024.
Materia
- Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales
Línea de investigación Euncet
- Empresa, economía y sociedad.
Investigación
- ORCID: 0009-0004-9622- 7716
- Comunicación y salud de la mujer
Estudios
- Licenciada en Comunicación Audiovisual. URL.
- Máster en Producción y Realización de Cine y Televisión. URL.
- Doctoranda en Ciencias de la Comunicación. URL.
Experiencia académica y profesional
- Directora de Executive Education en Euncet Business School.
- Profesora e investigadora en Euncet Business School desde 2018.
- Profesora asociada del Tecnocampus UPF de 2011 a 2024.
- Profesora del Máster en Comunicación de la URL de 2017 a 2020.
- Directora de Negocio en Abacus Cooperativa de 2022 a 2024.
- Directora de Innovación en Alguna Pregunta SL de 2017 a 2019
- Fundadora y productora ejecutiva de Gordon Seen Agency de 2009 a 2013.
- Presentadora de televisión en la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales de 2009 a 2012.
- Directora de Publicidad y Patrocinio de El Terrat Produccions SL de 2004 a 2009.
Salidas profesionales
Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas
El Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de Euncet Business School prepara a los estudiantes para asumir roles de liderazgo y gestión en una variedad de sectores y entornos empresariales. A través de un enfoque académico práctico, el programa capacita a los futuros profesionales para afrontar los desafíos del mundo empresarial y asumir posiciones clave en todo tipo de empresas.
Los estudiantes desarrollan competencias estratégicas y directivas orientadas a la innovación, la gestión del cambio y la toma de decisiones efectivas. Este enfoque integral favorece su desarrollo profesional, permitiéndoles liderar equipos multidisciplinares, optimizar recursos y generar valor sostenible en organizaciones de cualquier tamaño o sector.
Al finalizar el máster, los graduados en Administracion y Direccion de Empresas pueden optar a diferentes salidas profesionales como:
- Director general, gerente general, CEO
- Director de área funcional
- Analista
- Consejero
- Director de Estrategia y Planificación
- Director de Internacionalización
- Jefe de delegación / sucursal
- Jefe de Proyectos
Clara Ycart
Graduada de Másteres Universitarios
"Elegí el MBA en Dirección Estratégica de Euncet Business School para especializarme en el ámbito empresarial. Esta formación me ha dado una visión global y práctica del mundo de los negocios."
¿Por qué estudiar el Máster en Administración y Dirección de Empresas en Euncet?
ENFOQUE INTEGRAL Y ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN
El primer cuatrimestre ofrece una perspectiva global de la empresa, explorando las áreas clave y entornos esenciales mediante conocimientos prácticos y técnicas de gestión avanzadas.
ESPECIALIZACIÓN EN CREACIÓN, OPERACIONES Y CONTROL
Durante el segundo cuatrimestre, profundizarás en aspectos clave como la creación de empresas, la optimización de operaciones logísticas y el control estratégico de resultados, preparándote para liderar con eficacia.
CLAUSTRO DE PROFESORES DE PRESTIGIO
Aprenderás de docentes con una destacada trayectoria académica y experiencia profesional, vinculados al ámbito empresarial, lo que garantiza un aprendizaje conectado con la realidad del mercado.
EXPERTISE EUNCET: 40 AÑOS DE EXCELENCIA
Con cuatro décadas de experiencia, Euncet Business School ha formado a profesionales y directivos en management, innovación y tecnologías emergentes, consolidándose como referente educativo.
ACCESO A ESTUDIOS DE DOCTORADO
Un programa académico de perfil mixto que combina la formación práctica profesional con las herramientas necesarias para quienes deseen emprender el camino de la investigación.
ACREDITACIÓN OFICIAL Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Obtendrás un título oficial otorgado por la Universitat Politècnica de Catalunya y un título propio de Euncet Business School, ambos con reconocimiento nacional e internacional.
Información práctica Másteres
Otros Másteres Universitarios de Euncet
Preguntas frecuentes
Máster en Dirección de Empresas
Si ya tienes formación en Administración y Dirección de Empresas (ADE), el Máster en Administración y Dirección de Empresas es una excelente opción para especializarte. Este programa formativo profundiza en la gestión de proyectos, el análisis de modelos de negocio y la resolución de problemas estratégicos para preparar a los estudiantes para roles de alta dirección.
En este máster se abarcan áreas como:
- Estrategias empresariales avanzadas.
- Gestión de proyectos y liderazgo de equipos.
- Análisis de modelos de negocio innovadores.
- Resolución de problemas complejos en entornos empresariales dinámicos.
El programa formativo está diseñado para dotar a los estudiantes de habilidades prácticas y teóricas para liderar en un mercado competitivo.
Sí, este máster está diseñado para adaptarse a profesionales en activo. Ofrece horarios flexibles y una modalidad Semipresencial (presencial-flexible) que permite combinar el máster con trabajo o estudios adicionales, garantizando un equilibrio entre formación y vida profesional.
El título más alto es el Doctorado en Administración de Empresas (DBA). Sin embargo, el Máster en Administración y Dirección de Empresas es el estándar de excelencia para quienes desean adquirir habilidades avanzadas en liderazgo y gestión empresarial sin optar por la vía más académica.
Este máster incluye un enfoque en estrategias globales y resolución de problemas en un mercado internacional. Además, proporciona herramientas prácticas para analizar modelos de negocio globales y liderar proyectos en equipos multiculturales.
El máster está diseñado para:
- Profesionales con experiencia que buscan liderar equipos o desarrollar su propio negocio.
- Graduados en ADE o áreas afines interesados en profundizar en la gestión de proyectos y la resolución de problemas estratégicos.
- Emprendedores que desean optimizar sus modelos de negocio y adquirir habilidades de liderazgo.
Este máster destaca por sus plazas limitadas, lo que asegura una atención personalizada, y su enfoque práctico en la gestión de proyectos y resolución de problemas complejos. Además, incluye una formación intensiva en modelos de negocio innovadores y liderazgo estratégico.
El máster potencia habilidades de liderazgo, toma de decisiones y gestión de proyectos, ayudando a los estudiantes a resolver problemas estratégicos y a posicionarse en roles clave dentro de organizaciones nacionales e internacionales.
Contacta con nosotros
Miriam Barón
Asesora de Másteres Universitarios
