Máster en Finanzas en Barcelona
Detalles del programa
Detalles del programa
Información académica
Objetivos
Metodología
Requisitos de admisión
Plan de estudios
Asignaturas
Equipo docente
Salidas profesionales
Calendarios y horarios
Calendario
Horarios
Calidad
Sellos de calidad
Detalles del Máster en Finanzas
Inicio: 16/10/2025
Duración: 8 meses
Modalidad Semipresencial: Lunes, martes y viernes de 17 a 20 h (Grupo Español) Martes, miércoles y jueves de 17 a 20 h (Grupo Inglés)
La continua transformación digital, junto con la irrupción de tecnologías innovadoras en la gestión financiera como la inteligencia artificial, el blockchain y la automatización de procesos, está redefiniendo el sector financiero a un ritmo sin precedentes.
El Máster Universitario en Finanzas de Euncet Business School capacita a los estudiantes para dominar estas nuevas tecnologías y aprovechar las oportunidades que ofrece un sector en constante evolución. Al mismo tiempo, las empresas, para seguir siendo competitivas, también necesitan profesionales capaces de liderar estos cambios y anticiparse a los retos que plantea el entorno fintech.
Nuestro máster proporciona una sólida formación en toda esta área y otorga al estudiante las herramientas necesarias para trabajar como especialista en este campo o el talento necesario para crear una startup en ámbitos como las aplicaciones de gestión financiera o plataformas peer-to-peer, entre otros.
Máster Universitario en Innovación Financiera y Fintech por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Máster Universitario en Innovación Financiera y Fintech por Euncet Business School
Información académica
Máster Universitario en Innovación Financiera y Fintech por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Próxima convocatoria:
16/09/2025
Fin:
19/07/2026
Horas lectivas:
225 horas lectivas
Créditos:
60 ECTS
Plazas de nuevo ingreso:
100
Duración:
1 año académico
Idioma:
Castellano, Catalán e Inglés
Precio:
12.300 €
Objetivos del Máster en Finanzas
El Máster en Finanzas e Innovación Fintech forma profesionales capaces de integrar tecnologías emergentes —como blockchain, IA, Big Data y cloud— en estrategias financieras, productos y servicios. Desarrolla competencias para diseñar estrategias rentables, gestionar riesgos, y crear nuevos negocios financieros. Además, potencia el espíritu emprendedor y el liderazgo mediante proyectos reales y mentoring con expertos del ecosistema Fintech.
Metodología del Máster en Finanzas
El proceso de aprendizaje en Euncet Business School - UPC combina un conjunto de metodologías que permiten al participante alcanzar de una forma práctica e innovadora las competencias propias del perfil profesional de salida establecido en el máster y el contexto digital.
- Estudio de casos: análisis en el aula de situaciones empresariales concretas, que pueden ser reales o simuladas, que el docente plantea para que el estudiante pueda diseñar soluciones a los problemas detectados.
- Aprendizaje basado en simuladores y juegos: los estudiantes trabajan en escenarios simulados en los que pueden poner en práctica sus habilidades y conocimientos, así como idear, analizar, tomar decisiones y evaluar sus acciones en un entorno seguro.
- Visitas a empresas: visitas a empresas, proyectos de emprendimiento o startups de interés en las que poder conocer de primera mano los procedimientos reales empleados en el mundo empresarial.
- Seminarios, conferencias, masterclass y workshops: asistencia a eventos en los que el estudiante puede conocer diferentes ecosistemas empresariales y tener un contacto directo con profesionales con amplia experiencia en su sector.
- Tutorías: sesiones presenciales y online en las que los estudiantes pueden reunirse o contactar con el docente para plantearle problemas o dudas sobre las unidades didácticas o sobre ideas y conceptos concretos.
Requisitos de Admisión
Aquí encontrarás toda la información relacionada con los requisitos de admisión para el Máster Universitario en Finanzas.
Para postular a los másteres de Euncet Business School, el estudiante deberá disponer de un título universitario y deberá presentar una carta de motivación que enviará junto a la fotocopia de su pasaporte o DNI, Currículum Vitae y Certificado de calificaciones.
Nuestro comité académico, presidido por el director del máster, evaluará el perfil y dará una resolución a la candidatura.
En Admisión se amplía la información referente a los requisitos para acceder al Máster Universitario en Finanzas.
Plan de estudios
Programa del Máster en Finanzas
El plan de estudios del Máster Universitario en Finanzas consta de 60 créditos repartidos en 9 asignaturas y el Trabajo de Fin de Máster. Está divididos en dos cuatrimestres, lo que supone un año académico.
Cada uno de ellos desarrolla los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para las diferentes tecnologías y tendencias tecnológicas que están transformando el sector financiero. Además, definen estrategias de inversión y financiación eficientes en riesgo y rentabilidad.
Así, el Máster Universitario en Finanzas no solo prepara a los alumnos para gestionar los aspectos tradicionales de las finanzas, sino que los dota de las herramientas y habilidades necesarias para liderar la transformación digital en el sector, abriéndoles las puertas a nuevas oportunidades profesionales en un mercado en constante evolución.
Distribución de créditos
Tipo de materia | ECTS |
Obligatorias | 45 |
Trabajo de Fin de Máster | 15 |
Total | 60 |
Complementos formativos
Los estudiantes que accedan con cualquiera de las titulaciones indicadas en el “Perfil de ingreso recomendado” no requerirán, con carácter general, cursar complementos de formación.
El resto de los estudiantes que accedan al máster con un perfil distinto deberán cursar unos complementos formativos.
Concretamente, se han definido los siguientes complementos formativos:
- Introducción al Entorno Económico y Financiero (6 ECTS)
- Los Mercados Financieros y las Finanzas Corporativas (6 ECTS)
Asignaturas del Máster en Finanzas
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
Trabajo de Fin de Máster
Normativa del TFM del Máster Universitario en Finanzas
Para obtener el título del Máster Universitario en Finanzas por la UPC, el estudiante debe realizar un Trabajo de Fin de Máster (TFM).
El TFM es una asignatura de 15 créditos ECTS y consiste preferentemente en:
- Plan de empresa relacionado con tecnologías, productos o servicios fintech o descentralización financiera.
- Proyecto de innovación.
- Síntesis documental.
El trabajo, que podrá ser realizado en equipos de hasta tres alumnos, será tutorizado por un profesor doctor que los orientará. Según la normativa del TFM, la evaluación de este se realizará de forma individual.
Si quieres saber más sobre la normativa del TFM descárgate el PDF
Calendario
Grupo Español
Año académico 2025-26
Grupo Inglés
Año académico 2025-26
Horarios
Primer cuatrimestre
Año académico 2025-26
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari Català
- Evaluación de verificación - 7/10/2024 – Favorable
Equipo docente
Máster en Finanzas en Barcelona
Dirección
Profesores

Estudios
- Catedrático de Matemáticas Aplicadas, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), 2011.
- Doctorado en Matemáticas Aplicadas, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), 1991.
- Licenciatura en Matemáticas, Facultad de Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, 1985.
Experiencia académica y profesional
- Director del Programa de Técnicas Cuantitativas para Mercados Financieros. De la Fundación Politécnica de Cataluña, Facultad de Matemáticas UPC, 2000-2023.
- Director del Departamento de Matemática Aplicada I (UPC), 2012-2015.
- Participación en comités de evaluación de tesis doctorales en la Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, UPC, Politecnico di Milano, INRIA Sophia Antipolis, University of Surrey, TU-Delft, ISAE-Supaero, entre otros.
- Evaluador de proyectos nacionales ANEP, AGAUR, programa MATH-AmSud, Poland National Science Centre, Swiss National Science Foundation.
- Editor asociado de diversas revistas y publicaciones científicas.
- Miembro del comité de Astrodinámica de la International Astronautical Federation.

Materia
- Finanzas para la Toma de Decisiones y Control de Gestión
Línea de investigación
- Empresa, economía y sociedad
Estudios
- Licenciado en Ciencias empresariales, ESADE.
- Máster en Dirección y Administración de Empresas, ESADE.
- Auditor-Censor Jurado de Cuentas UB.
Experiencia académica y profesional
- Profesor en SSP desde 1993 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor en Euncet Business School desde 2002 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor colaborador del área financiera en la Universidad de Vic en Grados y Másteres.
- Tutor de proyectos finales de Grados y Másteres en NSP, Euncet Business School, Universidad de Vic y el Colegio de Censores Jurados de Cuentas.
- Tres años como auditor en Arthur Andersen & Co.
- Desde 1993 hasta la actualidad, Auditor Senior en Acordia ACR SL-
Publicaciones más relevantes
- Benito, D., Bosch, S., Bover, A., Cabello, L., Jorba, J., & Mastrantonio, M. (2017). Casos de Costes (1st ed.). OmniaScience. ISBN: 978-84-942118-7-4
Estudios
- Doctorado en Matemáticas, UAB, 1984.
- Licenciado en Matemáticas, UAB, 1976.
Acreditaciones
- Sexenio de investigación ANECA, 2017
- Sexenio de investigación ANECA, 1988.
Experiencia
- Profesor encargado de curso, Escuela de Formación del profesorado UB, 1976-1978.
- Profesor encargado de curso, UAB, 1978-1981.
- Profesor ayudante, UAB, 1981-1983.
- Profesor encargado de curso, UPC, 1983-1984.
- Profesor colaborador, UPC, 1984-1986.
- Titular de Universidad, UPC, 1986-1999.
- Comisión de servicios especiales, Senado, 1999-2011.
- Reincorporación como Titular de Universidad, UPC, 2011.
Estudios
- Doctorado en Finanzas, Universidad Abat Oliba.
- Máster en Humanidades (Itinerario Económico), Universidad Abat Oliba.
- Máster en Economía, University of London.
- Grado en Economía, Universitat de Barcelona.
Experiencia
- Director de Gestión de Riesgos, China Construction Bank (Europe) S.A., Luxemburgo, 2022 – Actualidad
- Director de Riesgos Financieros Internacionales, CaixaBank, Barcelona, 2013 – 2021
- Responsable del Departamento de Investigación Económica, CaixaBank, Barcelona, 2006 – 2013
- Banca de Inversión, M&A y Project Finance, InverCaixa, Madrid, 2004 – 2006
- Departamento de Mercados Bancarios, Tesorería, CaixaBank, Madrid, 2000 – 2005
Estudios
- Catedrático de Matemáticas Aplicadas, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), 2011.
- Doctorado en Matemáticas Aplicadas, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), 1991.
- Licenciatura en Matemáticas, Facultad de Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, 1985.
Experiencia académica y profesional
- Director del Programa de Técnicas Cuantitativas para Mercados Financieros. De la Fundación Politécnica de Cataluña, Facultad de Matemáticas UPC, 2000-2023.
- Director del Departamento de Matemática Aplicada I (UPC), 2012-2015.
- Participación en comités de evaluación de tesis doctorales en la Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, UPC, Politecnico di Milano, INRIA Sophia Antipolis, University of Surrey, TU-Delft, ISAE-Supaero, entre otros.
- Evaluador de proyectos nacionales ANEP, AGAUR, programa MATH-AmSud, Poland National Science Centre, Swiss National Science Foundation.
- Editor asociado de diversas revistas y publicaciones científicas.
- Miembro del comité de Astrodinámica de la International Astronautical Federation.
Estudios
- Doctorado en Matemáticas Aplicadas, Universitat Politècnica de Catalunya, 2011.
- Posgrado en Técnicas Cuantitativas para Mercados Financieros, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003
- Licenciatura en Matemáticas, Universitat de Barcelona, 1998.
Experiencia Académica y Profesional
- Profesor Titular, Universitat de Barcelona, 2024 - actualidad.
- Profesor Lector, Universitat de Barcelona, 2019 - 2023.
- Profesor Visitante, Universitat de Barcelona, 2016 - 2019.
- Investigador en Matemática Financiera y Control de Riesgos, CRM, 2011 - 2016.
Materia
- Análisis del Entorno Económico y Tecnológico
- Contexto Socioeconómico Actual
Línea de investigación Euncet
- Economía urbana y regional: mercados de vivienda; efectos económicos del turismo; sostenibilidad y medio ambiente urbano; dinámica crimen-mercado de vivienda; política urbana y NUEVAS CIUDADES.
Estudios
- Doctorado en Economía, Universitat de Barcelona, 2019 - 2024.
- Máster Oficial en Análisis Económico, IDEA - UAB, 2017 - 2019.
- Grado en Economía, Universidad de La Laguna, 2013 - 2017.
Experiencia académica y profesional
- Investigadora, Centro Universitat TecnoCampus, actualidad.
- Profesora asociada, Universitat Pompeu Fabra, actualidad.
- Consultora en Estudios Cuantitativos y Análisis Empírico, Freelance, actualidad.
- Investigadora Pre-doctoral, Universidad de Barcelona y Instituto de Economía de Barcelona (IEB), 2019 - 2024.
- Consultora externa, Banco Mundial, 2020 - 2021.
Proyectos de Investigación
- 2022-2024 Ministry of Science and Innovation. (Spain); TED2021-131886B-I00. Cities at the forefront of climate change: Evidence-based policy and political backlash. Type of participation: researcher
- 2020-2022 Ministry of Economics and Competitiveness (Spain); PID2019-108265RB-100. Cities’ challenges: inequalities, migrations and the environment. Type of participation: researcher
- 2018-2020 Generalitat de Catalunya (Spain); 2017SGR796. Fiscal Federalism and Urban Economics. Type of participation: researche
Publicaciones
- Capítulo de libro: Spain once-substantial rental market is now one of the smallest in Europe, en J. Schuetz & S. Crump (eds.), Brookings (2021) (con E. Viladecans-Marsal).
Trabajos de Investigación
- Real estate developers in politics: Their impact on housing supply (con A. Solé-Ollé & E. Viladecans).
- A country of waiters: the economic consequences of tourism specialization.
- The impact of housing costs on labour market trajectories (con A. Lapierre).
- New cities in developing countries (con N. Elashmawy, H. Selod & R. Zárate).
- Short-term rentals and urban air pollution: evidence from Barcelona and Madrid (con V. Bernardo, C. Llaneza Hesse & J. M. Raya).
- The Impact of P2P Rentals on the Housing Market in Barcelona: Difference Between Short-Term and Medium-Term Rentals (con J. M. Raya).
- Can You Hear It? Airbnb’s Impact on Urban Noise in Barcelona (con V. Bernardo, C. Llaneza Hesse & J. M. Raya).
- Impact of crime on housing market dynamics (con D. Montolio & J. M. Raya).
- Impact of the Green Axes Initiative on Rental Prices in Barcelona (con J. M. Raya & P. De Solà-Morales).
Estudios
- Programa Ejecutivo de Transformación Digital, Change2Grow
- Certificación EFPA ESG Advisor
- Centre de Desarrollo Profesional de Stanford: Liderazgo en Innovación
- Certificado de Formación Ejecutiva MIT Sloan: Aprendizaje Automático en los Negocios
- Programa Oxford Fintech, University of Oxford
- Executive Education ESADE: Escuela de Business Angels
- Certified International Investment Analysis (CEFA), Institut d'Estudis Financers (IEF), Barcelona
- Máster en eBusiness (180h), Universitat Pompeu Fabra (UPF)
- Postgrado en Técnicas Cuantitativas para los Mercados Financieros, Facultad de Matemáticas y Estadística, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Becado y profesor ayudante del postgrado
- Cursos de investigación del programa de doctorado. Certificado de investigación en 1997, Departamento de Matemática Aplicada y Análisis
- Licenciatura en Matemáticas, Facultad de Matemáticas, Universitat de Barcelona (UB)
Experiencia
- CIO (Chief Investment Officer) y Subdirector General de Morabanc, miembro del Comité Ejecutivo, liderando Asset Management, Tesorería, ALM, Activos Digitales y Seguros
- Presidente de varios comités y consejos de administración dentro del grupo Morabanc
- Director General de Negocio de VallBanc, 2016 – 2020, liderando la transformación post-crisis BPA, gestión de equipos y desarrollo estratégico, fusiones y adquisiciones
- CEO de Andbank Asset Management, 2012 – 2016, con responsabilidades globales en gestión de activos (Luxemburgo, Mónaco, América Latina)
- Director de Negocio del Banco Sabadell de Andorra, 2020 – 2022, con rol clave en la integración a Morabanc
- Senior Equity Analyst, Strategic Investment Advisors, 2008 – 2012
- Director del Front-Office de Tesorería de Caixa Penedès, 2006 – 2008
- Responsable de la Unidad de Gestión y Estructuración de Caixa Catalunya, 2000 – 2006
Materia
- Finanzas para la Toma de Decisiones y Control de Gestión
Línea de investigación
- Empresa, economía y sociedad
Estudios
- Licenciado en Ciencias empresariales, ESADE.
- Máster en Dirección y Administración de Empresas, ESADE.
- Auditor-Censor Jurado de Cuentas UB.
Experiencia académica y profesional
- Profesor en SSP desde 1993 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor en Euncet Business School desde 2002 hasta la actualidad en Grados y Másteres.
- Profesor colaborador del área financiera en la Universidad de Vic en Grados y Másteres.
- Tutor de proyectos finales de Grados y Másteres en NSP, Euncet Business School, Universidad de Vic y el Colegio de Censores Jurados de Cuentas.
- Tres años como auditor en Arthur Andersen & Co.
- Desde 1993 hasta la actualidad, Auditor Senior en Acordia ACR SL-
Publicaciones más relevantes
- Benito, D., Bosch, S., Bover, A., Cabello, L., Jorba, J., & Mastrantonio, M. (2017). Casos de Costes (1st ed.). OmniaScience. ISBN: 978-84-942118-7-4
Estudios
- Máster en Ciberseguridad, University of York, 2018 - 2019
- Grado en Ingeniería Informática, Universitat Politècnica de Catalunya, 2012 - 2018.
Experiencia Académica y Profesional
- Técnico Responsable de Activos Digitales, MoraBanc, 2024 - actualidad.
- Manager en Ciberseguridad, Lloyds Banking Group, 2022 - 2024.
- Consultor en Ciberseguridad, Adarma (Londres), 2021 - 2022.
- Ingeniero de Ciberseguridad, Adarma (Londres), 2019 - 2021.
- Administrador de Sistemas, TECSENS, 2017 - 2018.
Estudios
- Executive Master in Digital Business, ESADE, 2016.
- Máster en Gestión Estratégica de la Innovación, Tendencias Digitales y Emprendimiento, Santa Clara University Leavey School of Business, 2015.
- Media Arts, Universidad de los Andes - Colombia, 2009.
Experiencia Académica y Profesional
- CEO, Vesto, 2022 - actualidad.
- Partner, UNIQ, 2020 - 2024.
- Co-Founder, The NTWK I Digital Business Models, 2019 - 2022.
- Co-Founder, Platform Innovation Kit, 2016 - 2021.
- Head of Product, Orain, 2017 - 2019.
- Head of Product, Bandit, 2017 - 2017.
- Head of Product, Nubelo, 2016 - 2016.
- Product Manager, VIVLIOS, 2014 - 2016.
Estudios
- Grado en Matemáticas, Universitat de Barcelona (UB)
- Postgrado en Finanzas Cuantitativas para los Mercados Financieros, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
- Certified European Financial Analyst (CEFA)
- Certified ESG Analyst
Experiencia
- Gestor de Carteras y Fondos de Inversión, Andbank Asset Management, 2013 – 2017
- Director de Tesorería, Vallbanc, 2017 – 2022
- Director de Tesorería y Gestión de Balance, Credit Andorra, 2022 – 2023
- Director de Gestión de Balance, Morabanc, 2023 – Actualidad
Estudios
- Máster en Matemáticas Financieras, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
- Grado en Matemáticas, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Experiencia
- Head XVA Desk, CaixaBank, 2025 - actualidad.
- XVA Trader, CaixaBank, 2016 - 2025.
- Profesor, IEF - Institut d'Estudis Financers, 2018 - 2024.
Estudios
- Posgrado en Finanzas Cuantitativas, Universitat Politècnica de Catalunya
- Posgrado en Física.
- Licenciatura en Física, Universitat de Barcelona.
Experiencia Académica y Profesional
- Trader Propietario (métodos cuantitativos e inteligencia artificial), Commerzbank y Banco Santander, 2003 - 2009.
- Responsable de Estrategia de Coberturas de Riesgo, Perry Capital (Londres), 2009 - 2016.
Estudios
- Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicaciones, LaSalle, URL.
- Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones, ETSETB, UPC.
Experiencia Académica y Profesional
- Product Owner de Apps con IA Generativa en Mango, 2024 - actualidad.
- CEO y fundador, SIA, 2023 - 2024.
- CEO y fundador, Vesto, 2018 - 2022.
- Ingeniero de Software, Creative Hothouse, 2016 - 2017.
- Ingeniero de Software, Kerad Games, 2014 - 2016.
- Ingeniero de Software, Banco Sabadell de Andorra, 2014.
Estudios
- Máster en Ingeniería Informática, UOC.
- Grado en Ingeniería Informática, Universitat d'Andorra.
Experiencia Académica y Profesional
- AI Tech Lead, Andora Telecom, 2022 - actualidad.
- Software Engineer, Andornet, 2016 - 2022.
- Programador y Consultor SAP, Grup Cierco, 2012 - 2016.
Estudios
- BSc(Hons) Financial Economics, University of London.
- Diploma de Financial Risk Management, The London School of Economics and Political Science.
- Diploma de Alta Especialización en Blockchain, Escuela de Práctica Jurídica de la UCM.
Experiencia Académica y Profesional
- Jefe de Activos Digitales y Fintech, 2022 - actualidad.
- Jefe de Middle Office de Riesgos y Desarrollo de Producto, 2010 - 2022.
- VP Middle Office, Proxima Alfa Investments, 2007 - 2009.
- Associate Middle Office, Vega Fund Holdings, 2004 - 2007.
- Analyst y Summer Analyst, Merrill Lynch, 2002 - 2002.
Estudios
- Certified ESG Analyst.
- Certified European Financial Analyst.
- Programa Superior en Productos Financieros Derivados.
- Posgrado en Finanzas Cuantitativas para Mercados Financieros, UPC.
- Grado de Matemáticas, UB.
Experiencia Académica y Profesional
- COO y especialista en el sector financiero, Peersyst Technology, 2023 - actualidad.
- Director General y Fundador, Milgauss Capital ASF, 2022 - actualidad.
- Director General, Vallbanc Fons, 2017 - 2022.
- Gestor de Carteras y Fondos de Inversión, Andbank Asset Management, 2014 - 2017.
Salidas profesionales
Máster Universitario en Finanzas
Los graduados del máster podrán demostrar su conocimiento en el mercado laboral adoptando algunas de las posiciones más demandadas en el ámbito de las finanzas en la actualidad. Además, serán capaces de trabajar con las últimas herramientas tecnológicas dentro de este campo, ya sea en la administración pública o en el sector privado.
El estudiante podrá desempeñarse en roles como los que se listan a continuación:
- Analista financiero y consultoría
- Director de transformación digital e innovación
- Gestión de patrimonios y banca privada
- Analista de riesgos y planificación financiera
- Front-Office y Back-Office en entidades financieras
- Especialista en normativa bancaria y regulación
- Emprendimiento y start-ups
- Controller financiero

Juan Gabriel Hernández
Graduado de máster universitario
"Este máster me brindó las herramientas necesarias para mejorar mi empleabilidad y destacar en la era digital del marketing".
¿Por qué estudiar un Máster en Finanzas en Barcelona?


PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZADO
El plan académico del máster está actualizado e incluye un estudio extenso de los últimos avances del sector. Entre estos se encuentran el uso de la blockchain en diferentes ámbitos de aplicación de las corporate finances, el funcionamiento de los criptoactivos y otras nuevas formas de pago o las diferentes herramientas existentes de análisis financiero, en materia de Big Data.


PERFIL PROFESIONAL COMPLETO
El programa ofrece la oportunidad de profundizar en aspectos técnicos del ámbito de las finanzas, capacitando a los estudiantes para formular estrategias financieras rentables, gestionar el riesgo financiero asociado a la inversión o recopilar y analizar datos financieros, entre otras tareas.


EMPRENDIMIENTO
Programa académico de perfil mixto orientado tanto a la formación para la práctica profesional como a la creación de nuevas empresas y start-ups.


PROFESORES DE PRESTIGIO
Docentes de reconocida trayectoria académica y profesional, vinculados al mundo empresarial y el marketing.
Información práctica Másteres
Otros Másteres Universitarios de Euncet
Preguntas frecuentes
Máster en Finanzas
Este máster tiene una duración de 8 meses y empieza en septiembre de 2025 en modalidad Semipresencial (presencial-flexible)
Sí, el programa incluye formación en tecnologías emergentes como la blockchain y los criptoactivos, explorando su impacto en las finanzas y su aplicación en estrategias de inversión innovadoras. Aprenderás a comprender y gestionar estas herramientas en un entorno financiero en constante evolución.
El máster se dirige, preferentemente, a licenciados y graduados con estudios de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas cuyas titulaciones hayan incorporado el desarrollo de conocimientos en los ámbitos de la empresa, la estadística descriptiva y predictiva, los modelos de visualización de datos y las finanzas, como es el caso de las que se muestran a continuación:
- Grados en el área de Empresa.
- Grados en el área de Economía.
- Grados en el área de Finanzas y Contabilidad.
Igualmente, podrán acceder titulados universitarios oficiales en las ramas de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura con formación específica en las áreas de empresa y asesoramiento financiero.
Sí, este máster universitario está diseñado para adaptarse a profesionales en activo. Ofrece horarios flexibles y una modalidad Semipresencial (presencial-flexible) que permite combinar el máster con trabajo o estudios adicionales, garantizando un equilibrio entre formación y vida profesional.
Contacta con nosotros

Miriam Barón
Asesora de Másteres Universitarios
